Análisis de la Calidad del Aire a partir de los datos que el propio Ayto presenta en su web.
Nos centramos en las partículas PM10 ya que el cierzo es la solución para mantener en bajos niveles al resto de contaminantes de interés pero a su vez provoca un auge en los níveles de PM10.
Tal y como exige la normativa sacamos una media anual y el número de días que se superan los valores límites.
Desde el Gobierno se habla de un aire Limpio y ningún problema en este área pero a la vista de los datos no parece ser del todo cierto.
Fuente de Datos: Datos Diarios Calidad Del Aire
Pm10 | Media<20µg/m3 | diario <50 µg/m3 | faltan datos | No2 | Vegetacion<30 anual | salud <40 anual | Faltan Datos |
Roger de Flor | 20,93700787 | 3 | 2 | Roger de Flor | 32,49606299 | 32,496063 | 2 |
Renovales | 17,4488189 | 2 | 2 | Renovales | 22,24 | 22,24 | 4 |
Las Fuentes | 12,71621622 | 0 | 32 | Las Fuentes | 25,24427481 | 25,2442748 | 0 |
Centro | #¡DIV/0! | 0 | 130 | Centro | 31,93103448 | 31,9310345 | 72 |
Av.Navarra | #¡DIV/0! | 0 | 131 | Av.Navarra | #¡DIV/0! | #¡DIV/0! | 131 |
Picarral | 23,33884298 | 11 | 9 | Picarral | 29,51239669 | 29,5123967 | 9 |
Jaime Ferrán | 19,144 | 1 | 5 | Jaime Ferrán | 28,27906977 | 28,2790698 | 1 |
dias contabilizados | 131 | ||||||
El díario solo puede sobrepasarse 7 veces en el año OMS | |||||||
Actualizado a 08/05/2012 para el año 2012 |
Niveles de Inmisión Permitidos
NORMATIVA OMS
Partículas en suspensión
Valores fijados en las Directrices
PM2.5
10 μg/m3de media anual
25 μg/m3 de media en 24h
PM10
20 μg/m3 annual mean
50 μg/m3 de media en 24h
Las Directrices fijan por primera vez un valor de referencia para las partículas en suspensión (PM). El objetivo consiste en reducir al máximo las concentraciones. Como no se conoce un umbral de PM por debajo del cual desaparezcan los efectos nocivos para la salud, el valor recomendado debe representar un objetivo aceptable y alcanzable a fin de minimizar dichos efectos en función de las limitaciones, las capacidades y las prioridades locales en materia de salud pública.
Definición y fuentes principales
Las PM afectan a más personas que cualquier otro contaminante y sus principales componentes son los sulfatos, los nitratos, el amoníaco, el cloruro sódico, el carbón, el polvo de minerales y el agua. Las PM consisten en una compleja mezcla de partículas líquidas y sólidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. Las partículas se clasifican en función de su diámetro aerodinámico en PM10 (partículas con un diámetro aerodinámico inferior a 10 µm) y PM2.5 (diámetro aerodinámico inferior a 2,5 µm). Estas últimas suponen mayor peligro porque, al inhalarlas, pueden alcanzar las zonas periféricas de los bronquiolos y alterar el intercambio pulmonar de gases.
Efectos sobre la salud
Los efectos de las PM sobre la salud se producen a los niveles de exposición a los que está sometida actualmente la mayoría de la población urbana y rural de los países desarrollados y en desarrollo. La exposición crónica a las partículas aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de cáncer de pulmón. En los países en desarrollo, la exposición a los contaminantes derivados de la combustión de combustibles sólidos en fuegos abiertos y cocinas tradicionales en espacios cerrados aumenta el riesgo de infección aguda en las vías respiratorias inferiores y la mortalidad por esta causa en los niños pequeños; la polución atmosférica en espacios interiores procedente de combustibles sólidos constituye también un importante factor de riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cáncer de pulmón entre los adultos. La mortalidad en ciudades con niveles elevados de contaminación supera entre un 15% y un 20% la registrada en ciudades más limpias. Incluso en la UE, la esperanza de vida promedio es 8,6 meses inferior debido a la exposición a las PM2.5 generadas por actividades humanas.
Además en Zaragoza con las obras y el cierzo hacen que las partículas disueltas en el aire aumenten y nos perjudique seriamente la salud.